Needle felting paso a paso: así descubrí la magia de esta técnica

Needle felting paso a paso: así descubrí la magia de esta técnica

Cuando empecé a hacer figuras con lana usando la técnica del needle felting, apenas era capaz de hacer una bola de la que me sintiera orgullosa, y al igual que con la ilustración, se sentía frustrante no ser capaz de crear aquello que imaginaba.
Con práctica, constancia (en serio... horas y horas) y algunos tutoriales, conseguí hacer mis primeros animalitos adorables.

Este pequeño búho de nieve fue una de mis primeras creaciones, de la cual a día de hoy sigo sintiéndome orgullosa. Fue un éxito en mi tienda de Etsy y llamaba mucho la atención en las convenciones.
Aunque es cierto que, a pesar de que lo adoro, se veía bastante sencillo y básico. Era evidente que aún no tenía la experiencia que tengo ahora.

Con algo más de práctica y mejor ojo a la hora de seleccionar las cantidades y los tamaños de las cosas, me aventuré a hacer figuras basadas en imágenes que encontraba en internet, ya fuera de un personaje o de un animal.
A mí me agobia mucho planificar en exceso las cosas (mi cabeza se vuelve salvaje cuando quiero ser demasiado perfeccionista), así que decidí fluir un poco con el proceso y no hacer croquis, ni mapas, ni moldes… ni nada parecido. Simplemente elegir una imagen y sacar la figura a ojo.
Para mi sorpresa, funcionó bastante bien (en esa época no tenía tanta fe en mí jeje).

El resultado fue un ejército de Porgs para una convención de Star Wars, y si bien es cierto que tardaron algo más en venderse, al final todos encontraron hogar.
Después de esa experiencia, me animé a intentarlo con más personajes. La técnica me encantaba mucho más que esculpir con arcilla polimérica, y junto a mi toque personal, el resultado era único.

Más adelante, y sin sentirme muy segura de lo que saldría, lo intenté con cosas más complicadas y, nuevamente, me vi maravillada con el resultado:

Logré lo que tenía pensado y recibí muchos elogios en las convenciones. Entonces entendí que esas figuritas de lana habían venido para quedarse en mi tienda, así que seguí probando mis habilidades, hasta que me aventuré a crear figuras de mis propios personajes.

La sensación de poder tocar y abrazar algo que yo misma había dibujado con tanto cariño fue increíble. No voy a mentir: me costó muchísimo sacar adelante algunas figuras, e incluso llegué a pensar que no lo lograría. Pero al final lo conseguí, fallando, volviendo a intentarlo y aprendiendo de cada paso. Así es el arte: un camino lleno de tropiezos y magia. Porque si la magia fuera fácil, todo el mundo sería capaz de hacerla.

✨ Así que si estás en ese punto donde las cosas no salen como esperas, no te rindas. Créeme, todos empezamos sin tener ni idea y con más dudas que certezas. Pero con paciencia, cariño y un poco de locura creativa, puedes hacer cosas maravillosas.

🧵 ¿Y tú? ¿Has sentido alguna vez esa chispa al crear algo con tus manos? Me encantará leerte 💜

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.